QUE NOS TERNIMEN NUESTRO CENTRO UNIVERSITARIO
Somos dominicanos y por ese simple hecho es que nos merecemos lo mejor de todo, pero esto solo es posible cuando vemos en la correcta educación un fuerte soporte para lograr nuestros objetivos como país. En el 1996 llegó a San Juan de la Maguana una extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y desde entonces estamos esperando la construcción de nuestro centro universitario.

La verdad es que resulta penoso el ver como muchos jóvenes de nuestra comunidad se ven obligados a estudiar solamente las pocas carreras que son impartidas en esta extensión de la UASD. Es desgarrante ver la forma en la que la mayoría de estos estudiantes se ven en la obligación de adoptarse a estudiar carreras que ni siquiera les interesa en lo más mínimo y que si las están estudiando es porque quieren ser personas educadas en un futuro y ofrecer lo mejor de ellos al mercado laboral de su país.

Para la desgracia de los más necesitados existe una universidad privada que si posee otras opciones en cuanto a las carreras diversificadas que ofrece, con la desventaja de que como se mencionó anteriormente es privada, por lo tanto solo las personas pertenecientes a las clases mas pudientes del municipio pueden darse el lujo de estudiar en la misma, ya que la cuota por semestre de esta universidad asciende a varios miles de pesos.

Realmente nuestro centro universitario esta terminado en aproximadamente un 85%, pero nuestras autoridades al parecer no piensan aportar el 25% faltante para que los jóvenes y munícipes puedan recibir una educación superior en un recinto calificado para esos propósitos.

Son muchos los problemas que enfrenta el sistema universitario de esta comunidad, principalmente existe el problema de la deficiencia de aulas por lo cual los estudiantes han sido dispersados en diferentes colegios y escuelas, otro de los problemas derivados de esa escazés de aulas es el hecho de que muchos estudiantes se ven obligados a abandonar sus clases antes de la hora especificada para hacerlo debido a que tiene otra materia y la misma es impartida en otro centro escolar y quizás no cuenta con las posibilidades monetarias para pagar un “motoconcho”.

Es penoso el “corre corre” por el que tenemos que pasar profesores y estudiantes de este centro universitario. En la actualidad estoy tomando clases de Economía y es desastroso el hecho de que el aula en la que nos toca clases esta ocupada ó esta cerrada y parece ser que nadie tiene las llaves para abrirla, debido a que las clases son a las 7:00 de la mañana nos vemos obligados a estar todos a las 6:45 de la mañana para de esa forma todos concordar en cual aula tendremos clases, de lo contrario nuestra respetable maestra se ve obligada a trasladarse al aula en la que dimos clases la semana anterior para así encontrar los que llegan tarde y se pierden de salón de clases.

La terminación de nuestro centro universitario no es una cuestión de dar más lujos a nuestra comunidad, es más bien una cuestión de necesidad, es cuestión de avances y logros en lo que a la educación superior se refiere. Necesitamos estar acordes con los nuevos tiempos, necesitamos esta capacitados para trabajar con las nuevas tecnologías que emergen cada día.

Este centro universitario no solamente beneficiará a nuestro municipio, sino que más bien beneficiara a otros municipios y campos aledaños, sería un gran avance para la región sur de este país. Es vergonzoso cuando les hablas a amigos y familiares de distintas partes del país y les comentas que ya estas en la universidad y hasta te entusiasmas con ello, luego esos amigos y familiares vienen a tu comunidad de visitas y te invitan a tomarte unas cuantas fotos en la universidad a la que asistes y resulta que la universidad a la que asistes no esta terminada, sino que más bien tomas clases dos horas en un lugar y luego tomas otras tres horas de clases en otro recinto.

Después de conocer la situación en la que se encuentran maestros y estudiantes de este centro universitario, queda una pregunta sobre la mesa: ¿Hasta cuando tendremos que soportar estas cosas?
AUTOR: ANDERSON JAQUEZ MONTERO

0 comentarios: