CULTURA RELIGIOSA EN SAN JUAN DE LA MAGUANA
Para hablar del sistema religioso de nuestra comunidad tendríamos que retroceder en el tiempo para indagar el porque de nuestras religiones hoy en día. Nuestros nativos creían en una gran variedad de dioses tales como el dios de la lluvia y el viento, el dios de la agricultura y para cada uno de los aspectos de su vida tenían un dios diferente porque esa era la costumbre de nuestros primeros pobladores.
Luego de estos nativos fuimos colonizados por la potencia española y dicha potencia es de religión católica. En los inicios de la colonización los españoles trajeron consigo varios sacerdotes de la época para que evangelizasen y proclamasen el catolicismo entre los habitantes nativos. Esta es una de las primordiales razones por la que y día la religión católica es la de mayor auge entre los dominicanos y por lo tanto entre los habitantes de nuestro municipio de San Juan de la Maguana.
En nuestra provincia existió un famoso personaje que era seguid por muchas personas y quienes lo veían como un dios ó un enviado del cielo. Este personaje fué Liborio Mateo, quien según sus seguidores de la época era el segundo Mesías enviado desde el cielo y quien además era considerado un santo profeta. Hoy día son muy pocas las personas que sostienen esas creencias aún después de la muerte del personaje.
Además de la religión católica existen otras iglesias ó religiones denominadas “protestantes”. En ese grupo de protestantes las iglesias de mayor número de miembros son las iglesias evangélicas y Adventistas del Séptimo día, llamados así por el hecho de que no laboran el día sábado porque lo consideran sagrado y de descanso. Estas son los dos grupos de iglesias protestantes de mayor auge tanto en nuestra comunidad como en la Republica Dominicana.
Además de estas religiones existen otros grupos de iglesias que también pertenecen a las iglesias protestantes. En ese grupo podemos mencionar los Testigos de Jehová, los Bahaistas y los Mormones, los cuáles cuentan con varias iglesias alrededor del municipio. Existen otros grupos religiosos, pero los mismos son de menor relevancia debido a que sus seguidores son muy pocos por no decir nulos.
AUTOR: ANDERSON JAQUEZ MONTERO
0 comentarios:
Publicar un comentario